El RUTA en Puebla

El Metrobús, conocido en Puebla como el RUTA (Red Urbana de Transporte Articulado), es un sistema de transporte público eficiente que facilita la movilidad en la ciudad. Con líneas que conectan diversas zonas de Puebla, el RUTA ha sido diseñado para ofrecer un servicio más rápido y seguro en comparación con otros medios de transporte público. A continuación, te proporcionamos una guía sobre cómo utilizarlo correctamente, cómo funcionan los espacios señalados y algunos consejos importantes.

¿Cómo Utilizar el Metrobús (RUTA) de Puebla?

Compra y Uso de la Tarjeta

  • Adquirir la Tarjeta: Puedes comprar la tarjeta en las estaciones del RUTA o en tiendas autorizadas. El costo suele ser bajo y se recarga con el saldo que necesites.
  • Recarga la Tarjeta: Es recomendable mantener un saldo suficiente para evitar contratiempos. Puedes recargar tu tarjeta en las máquinas expendedoras automáticas o en puntos de venta cercanos a las estaciones.
  • Ingreso a la Estación: Una vez que tienes saldo en tu tarjeta, acércala al lector en la entrada de la estación. La barrera se abrirá permitiéndote el paso al andén.

Subida y Bajada

  • Sube y baja en la estación correcta: Asegúrate de estar en el andén correspondiente a la dirección de tu destino. En caso de bajar antes o después de tu destino, recuerda que puedes tomar el Metrobús contrario y regresar o llegar a tu estación.
  • Observa las puertas: El RUTA cuenta con puertas automáticas que se alinean con las del autobús. Espera a que las puertas del autobús y la estación se abran antes de subir, es importante recordar que debemos dejar que primero bajen las personas que vienen abordo.
  • Asiento Preferente: Respeta los asientos designados para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Dentro del Metrobús

  • Sujétate bien: En caso de que no consigas asiento, usa las agarraderas disponibles para mantener el equilibrio durante el trayecto.
  • Baja en la estación correcta: Presta atención a los anuncios visuales y auditivos que indican la próxima estación. Recuerda que las puertas se mantienen abiertas cierto tiempo, hazle caso a los pitidos.

Funcionamiento de los espacios señalados

El sistema RUTA ha integrado diversas áreas y señalizaciones dentro de sus estaciones y autobuses para mejorar la experiencia de todos los usuarios. Aquí te explicamos los espacios más importantes y su función:

Espacios para Personas con Discapacidad

  • En cada autobús, hay un área reservada para personas con movilidad reducida. Estos espacios están marcados con iconos y cuentan con asientos prioritarios.
  • En las estaciones, los accesos también son adaptados con rampas y accesos para facilitar la entrada y salida.

Espacios para Mujeres

  • En algunas unidades, especialmente en las horas pico, hay espacios y vagones designados para mujeres. Estos espacios buscan ofrecer mayor seguridad y confort para estos grupos.
  • El espacio reservado para suele estar marcado con un color rosa, color que se asocia tradicionalmente con la designación de zonas exclusivas para mujeres en varios sistemas de transporte en México. Este color aparece tanto en los letreros de las estaciones como dentro de las unidades de la RUTA

Consejos para un Uso Seguro y Eficiente

  • Evita distracciones: Al ingresar a la estación o al abordar el autobús, evita usar audífonos a alto volumen o distraerte con el celular. Presta atención a tu entorno.
  • Cuidado con los objetos personales: Como en cualquier transporte público, mantén tus pertenencias cerca y asegúrate de que estén seguros.
  • Respeta las señalizaciones: Sigue las indicaciones de las señalizaciones dentro de las estaciones y los autobuses para garantizar tu seguridad y la de los demás pasajeros.

El Metrobús de Puebla, a través del sistema RUTA, ofrece una alternativa de transporte público más rápida, segura y eficiente. Seguir las reglas básicas, respetar los espacios señalados y estar atento al entorno puede mejorar significativamente la experiencia de los usuarios. Así que la próxima vez que utilices este servicio, hazlo de manera consciente y responsable para que puedas disfrutar de un viaje sin contratiempos.